
Números
La palabra Número proviene del latín numĕrus, con el mismo significado. Es todo signo o símbolo utilizado para designar cantidades, valores o entidades que se comportan como cantidades. Es la expresión de la relación existente entre la cantidad y la unidad.
Desde los comienzos de la civilización el hombre ha experimentado la necesidad de contar, inventando así a los números, como es el caso de los números romanos o arábigos (los árabes los introdujeron en Europa), éstos últimos son los símbolos más utilizados para representar números, los cuales son 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 0.

Sumas, Restas, Divisiones, Multiplicaciones
El término Suma proveniente del latín Summa se define como una operación matemática básica, la cual consiste en reunir las unidades de dos o más números cada una de ellas por separado, cuyo resultado será otro número formado por tantas unidades como tengan sus componentes.
La palabra resta deriva del latín “restis” significa “acuerda” la resta también conocida como sustracción donde se ordena en cuanto sea mayor un número, llamado “minuendo” que es la cantidad que se resta a otra cantidad para poder obtener la diferencia por ejemplo 5 – 3= 2.
División deriva del griego “dijazo” y significa separar en partes. Pueden dividirse los terrenos en lotes, las tortas en porciones, los alumnos en aulas, siempre dando la noción de achicamiento o recorte.
La multiplicación es un procedimiento que consiste en doblar o repetir varias veces la cantidad o número de una cosa. La multiplicación se rige mediante ciertas propiedades, entre ellas están: la propiedad conmutativa; la cual dice que el orden de los factores no altera o cambia el producto.
Sucesiones
Sucesión, del latín successio, es la acción y efecto de suceder (proceder, provenir, entrar en lugar de alguien). La sucesión, por lo tanto, es la continuación de alguien o algo en lugar de otra persona o cosa.
Una sucesión(o progresión) es una lista de números en un orden específico. Por ejemplo: 2, 4, 6, 8, 10 forman una sucesión. Esta sucesión se denomina finita porque tiene un último número.
Si un conjunto de números que forman una sucesión no tiene último número, se dice que la sucesión es infinita. Por ejemplo: en una sucesión infinita; los tres últimos puntos indican que no hay último número en la sucesión.
Sucesiones
Sucesión, del latín successio, es la acción y efecto de suceder (proceder, provenir, entrar en lugar de alguien). La sucesión, por lo tanto, es la continuación de alguien o algo en lugar de otra persona o cosa.
Una sucesión(o progresión) es una lista de números en un orden específico. Por ejemplo: 2, 4, 6, 8, 10 forman una sucesión. Esta sucesión se denomina finita porque tiene un último número.
Si un conjunto de números que forman una sucesión no tiene último número, se dice que la sucesión es infinita. Por ejemplo: en una sucesión infinita; los tres últimos puntos indican que no hay último número en la sucesión.
